Archivo de la categoría: Fotografía Analógica
¡Adiós Zeus!
La vida ese paréntesis
Cuando el no ser queda en suspenso
se abre la vida ese paréntesis
con un vagido universal de hambre
somos hambrientos desde el vamos
y lo seremos hasta el vámonos
después de mucho descubrir
y brevemente amar y acostumbrarnos
a la fallida eternidad
la vida se clausura en vida
la vida ese paréntesis
también se cierra incurre
en un vagido universal
el último
y entonces sólo entonces
el no ser sigue para siempre
Mario Benedetti
Posado
Cádillac Solitario
Disparar
Victor Hasselblad lanzó al mercado la serie V en 1957, incorporando el obturador central, que es un obturador de láminas situado en la lente. La primera cámara de la serie V, la 500C, tiene esta denominación por usar el obturador de la marca Deckel llamado Compur. Los obturadores centrales tienen la limitación de ofrecer una velocidad máxima de 1/500, pero la ventaja de sincronizar el flash a cualquier velocidad, lo que hizo que la serie V fuese ideal para su uso en estudio.
En 1970 apareció la Hasselblad 500C/M (la cámara de la foto). La M significa modificada, pero también podría significar modular, porque se podía completar y modificar según las necesidades del fotógrafo.