En el apogeo del imperialismo europeo, conquistadores y mercaderes compraban islas y países enteros a cambio de cuentas de colores. En el siglo XXI, nuestros datos personales son probablemente el recurso más valioso que la mayoría de los humanos aún pueden ofrecer, y los estamos cediendo a los gigantes tecnológicos a cambio de servicios de correo electrónico y divertidos vídeos de gatitos.
[…]
No es de extrañar que estemos tan atareados convirtiendo nuestras experiencias en datos. No se trata de una cuestión de estar a la moda. Es una cuestión de supervivencia. Debemos demostrarnos y demostrar al sistema que todavía tenemos valor. Y el valor no consiste en tener experiencias, sino en transformar dichas experiencias en datos que fluyan libremente.
[…]
Los humanos ceden su autoridad al libre mercado, al conocimiento masivo y a algoritmos externos debido en parte a que no pueden abarcar el diluvio de datos. En el pasado, la censura funcionó al bloquear el flujo de la información. En el siglo XXI, la censura funciona avasallando a la gente con información irrelevante. La gente, simplemente, no sabe a qué prestar atención, y a menudo pasa el tiempo investigando y debatiendo asuntos secundarios. En tiempos antiguos, tener poder significaba tener acceso a datos. Hoy en día, tener poder significa saber qué obviar.
Yuval Noah Harari
Homo Deus: Breve historia del mañana
O lo que es lo mismo, saber separar la paja del trigo. Sigue siendo cuestión de sentido común, aunque paradójica y desgraciadamente no es el que más abunda a pesar de ser “común”. Certera reflexión.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Como bien dices, parece ser que en estos días, el sentido común es el menos común de todos los sentidos.
Un abrazo María y gracias por el comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífica fotografía, como es habitual en tí, y muy interesante el discurso, aunque siento que nos arrastra la “marea”. Un abrazo Leo
Me gustaMe gusta
Estoy contigo, nos arrastra la marea, aunque no esta de más ser conscientes de los peligros a los que nos enfrentamos.
Un abrazo y muchas gracias por tu aportación.
Me gustaMe gusta
Preciosa toma. Y el texto es para reflexionar. Un abrazo y buen finde ❤
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario Magnolia.
Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Great picture! And I agree.
Me gustaMe gusta
Me alegra que te guste la fotografía y estes de acuerdo con el texto.
Gracias por tu comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Love this angle and the portrait format. No other choice, really! 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Emilio, me alegra que te haya gustado.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona